- ORGANIZACIÓN DEL CURSO:
- Duración: 32 horas lectivas.
- Horario: Entre semana. El horario se puede adaptar a criterio de la profesora por motivo del temario.
- Fecha de inicio: Consultar sección Próximos Cursos.
- Tipo de curso: Presencial y/o a distancia.
- Posibilidad de realizar parte práctica de Técnicas de Ilustración 100% online. Consultar sección Cursos a Distancia.
- Precio: A consultar.
- Reserva de plaza: Al realizar el pago.
- Forma de pago: Pago completo del curso por adelantado. Se puede efectuar en efectivo o mediante una transferencia bancaria, antes de la fecha de inicio del curso. Se requiere el justificante de pago, junto con el contrato del curso debidamente firmado.
- Título: Una vez finalizado el curso se entregará un Certificado de Asistencia y Aprovechamiento del curso por Academia Jalón. El alumno debe haber asistido al menos al 90% del curso.
- Garantía: Academia Jalón lleva más de 25 años formando y asesorando en el campo de la Moda, Patronaje, Corte y Confección, y Diseño, a principiantes o profesionales del sector. Somos No.1 en Málaga en el sector de la formación en Alta Costura. Muchos de nuestros alumnos se encuentran trabajando como diseñadores, creando sus propias colecciones o trabajando en empresas, tenemos bolsa de trabajo en la cual ponemos en contacto alumnos con el curso acabado y a aquellas empresas que están buscando personal.
- OBJETIVOS DEL CURSO:
- En este curso se adquieren los conocimientos básicos para entender la industria de la moda y las funciones a desarrollar por un diseñador de moda.
- El diseñador de moda bajo unos conocimientos teóricos y prácticos es capaz de resolver y examinar las necesidades del mercado y consumidores.
- Un diseñador de moda es capaz de aplicar conocimientos de creatividad, interpretar las tendencias, analizar el lenguaje visual, diseñar la colección, expresar y plasmar sus ideas de forma visual y a través del dibujo, conocimientos de tejidos, conocimiento de los procesos de fabricación y conocimiento de todo lo que envuelve a la evolución del campo de la moda.
- Adquirir los conocimientos fundamentales del diseñador de moda.
- Conocer el rol de un diseñador de moda y funcionamiento de la industria de la moda.
- Obtener la base de dibujo necesaria para realizar figurines y dibujo en plano para una colección de moda y expresarse a través de diferentes técnicas de color y movimiento en dibujo en plano.
- CONTENIDO DEL CURSO:
- MÓDULO 1
OBJETIVOS:
- Iniciación al figurín de moda.
- Comprensión de las proporciones del cuerpo humano.
- Comprensión del funcionamiento del color básico y mezclado.
- Comprensión y puesta en práctica de la técnica de los lápices de color.
ESQUEMA MÓDULO:
- Cómo es la proporción estándar de un cuerpo humano. Ej. Actrices, modelos y dibujos.
- Figurines de plantilla.
- Prácticas en libro de artista de figurín básico.
- Introducción a los lápices de colores. Paleta de color básico CMYK en apuntes.
- Prácticas en libro de artista de pequeña rueda de color + colores a usar en práctica final.
ACTIVIDADES:
- Practicas en libro de artista de las explicaciones dadas.
- Práctica final.
- MÓDULO 2
OBJETIVOS:
- Iniciación a la estilización del figurín de moda.
- Comprensión de las articulaciones y el movimiento del cuerpo.
- Aprendizaje de la realización de manos y pies.
- La cabeza II: perspectiva
- Comprensión y puesta en práctica de la técnica de los lápices de color acuarelables.
ESQUEMA MÓDULO:
- Formas + utilizadas para estilizar un figurín. Nociones básicas de cómo se estructura una pose.
- Poses más utilizadas en moda.
- Plantilla de poses.
- Manos y pies. Estructura básica + compleja.
- Plantilla de poses de manos y pies.
- Prácticas en libro de artista.
- Introducción a los lápices acuarelables.
- Práctica en libro de artista de la rueda de color + colores a usar en la práctica final.
ACTIVIDADES:
- Practicas en libro de artista de las explicaciones dadas.
- Práctica final.
- MÓDULO 3
OBJETIVOS:
- Iniciación a las prendas y su volumen.
- Comprensión y puesta en práctica de la técnica de rotulador.
ESQUEMA MÓDULO:
- Cómo dibujar la vestimenta. Practicar formas y caídas.
- Crear volumen mediante luces y sombras.
- Trucos para expresar de forma fácil y sencilla tus prendas.
- Práctica en libro de artista.
- Introducción a la técnica de ilustración con rotuladores.
- Práctica en libro de artista de la rueda de color + colores a usar en la práctica final.
- FOTOGRAFÍA METGALA A ELEGIR ENTRE 3. PUESTA EN PRÁCTICA DE FIGURÍN + ROTULADORES.
ACTIVIDADES:
- Practicas en libro de artista de las explicaciones dadas.
- Práctica final.
- MÓDULO 4
OBJETIVOS:
- Iniciación a los pliegues, arrugas y movimiento de las prendas.
- Comprensión y puesta en práctica de la técnica de la acuarela y refuerzo del lápiz de color.
ESQUEMA MÓDULO:
- Cómo dibujar los pliegues, las arrugas y el movimiento de las prendas.
- Poner ejemplos de movimiento en las prendas en películas e ilustraciones.
- Tips sobre cómo dar la sensación del movimiento, la arruga o el plisado de forma sencilla y rápida.
- Práctica en libro de artista.
- Introducción a la acuarela.
- Práctica en libro de artista de rueda de color + colores a usar en la práctica final.
ACTIVIDADES:
- Practicas en libro de artista de las explicaciones dadas.
- Práctica final.
- MÓDULO 5
OBJETIVOS:
- Iniciación a las texturas y los estampados.
- Comprensión de lo que transmite cada técnica, conocimiento de cuál elegir y saber combinarlas.
ESQUEMA MÓDULO:
- Como dibujar texturas de tejidos y estampados.
- Tipos de tejido y técnicas de ilustración recomendadas.
- Práctica en libro de artista de estampados básicos.
- ¿Por qué elegir una técnica u otra? Buscar que se quiere transmitir. Orden de colocación de cada técnica.
ACTIVIDADES:
- Practicas en libro de artista de las explicaciones dadas.
- Práctica final.
- MÓDULO 6
OBJETIVOS:
- Iniciación al figurín plano y las prenda en plano.
ESQUEMA MÓDULO:
- Cómo hacer un figurín plano con guías. Proporcionar plantillas.
- Cómo hacer prendas en plano. ¿Qué tienen que tener?
- Práctica en libro de artista de prendas que lleven puestos cada uno.
- PRACTICA FINAL USANDO PRENDAS BÁSICAS USADAS ASIDUAMENTE.
ACTIVIDADES:
- Prácticas en libro de artista de las explicaciones dadas.
- Práctica final.
*El temario se puede adaptar a criterio de la profesora.
Contacto