Thumb

Sastrería Artesanal por Juan Villalba

  • Descripción
  • Galeria
ORGANIZACIÓN DE LA MASTER CLASS:
 
Duración: 15 ó 30 horas lectivas.
Horario: Fin de semana intensivo.
Fecha de inicio: Consultar sección Próximos Cursos. 
Modalidad: 100% presencial.
Precio: A consultar. El precio incluye todo el material. Cada alumno deberá traer su propio costurero con: aguja, metro, hilo, tijeras, etc.
Reserva de plaza: A consultar. Dicha reserva se descontará del coste total del curso. Para reservar la plaza, se requiere el justificante de pago, junto con el contrato del curso debidamente firmado. 
Forma de pago: Primer pago al formalizar la reserva, resto del pago el primer día de curso. 
Título: Una vez finalizado el curso se entregará un Certificado de Asistencia y Aprovechamiento del curso por Academia Jalón.
Garantía: Academia Jalón lleva más de 30 años formando y asesorando en el campo de la Moda, Patronaje, Corte y Confección, y Diseño, a principiantes o profesionales del sector. Somos nº1 en Málaga en el sector de la formación en Alta Costura. Es para nosotros un honor poder traer a este gran profesional a nuestras aulas, dando así el impulso y el énfasis que siempre hemos tenido por la Alta Costura.
Profesor: Juan Villalba, sastre con experiencia de numerosos años. Ha desarrollado su propio sistema de sastrería artesanal. Fundador de su propia marca Vilsen Atelier en Málaga.
Aviso: Cada curso tiene un número de plazas determinadas. Si no se alcanza el mínimo de alumnos por curso, la Academia procederá a retrasar la fecha de inicio del mismo, avisando al alumnado para que puedan adaptarse.
 
 
PRESENTACIÓN DE LA MASTER CLASS:
 
Dirigido a estudiantes de moda, profesionales de la confección y personas con conocimientos previos de costura que deseen especializarse en sastrería clásica. Estos conocimientos, son muy útiles para todo aquel que se quiera dedicar a la sastrería artesanal.
 
Lo que está aprendiendo el alumno es una profesión de años, muy valorada y reconocida en nuestro país. Al finalizar la clase magistral el alumno quedará muy satisfecho con el propio trabajo realizado, con un amplio programa y conocimientos sobre cómo realizar la chaqueta de manera artesanal.
 
 
OBJETIVOS DE LA MASTER CLASS: 
 
Adéntrate en el arte de la sastrería tradicional con esta clase magistral intensiva, donde aprenderás a realizar paso a paso el patronaje a medida, y el montaje de media chaqueta americana siguiendo técnicas profesionales de confección a medida.
 
Dominarás las principales puntadas de sastrería (hilván, atrás, escapulario, picado, pelota, festón), el tratamiento de tejidos de lana, y técnicas especializadas como la colocación de entretelas, montaje de solapa y cuello, ensamblado de forros, cierre manual y acabado profesional.
 
Contenido práctico y especializado:
- Corte, decatizado y marcaje del paño
- Ensamblaje completo del delantero, espalda y mangas
- Realización de bolsillos internos (cartera y tiquete)
- Técnica del “martillo” para montar la manga
- Montaje de forros y cierre a mano
- Acabado final con cuello y tapeta
 
 
CONTENIDO DE LA MASTER CLASS:
 
MÓDULO I: PATRONAJE CHAQUETA SASTRE 
 
Estudio del cuerpo (Anatomía)

Toma de medidas

Nomenclaturas y especificaciones sastres

Trazado de patrones:
- Base de la americana (conformación normal)
- El cuello y la solapa
- La manga
- Despiece:
- Forrería
- Las vista
- Las entretelas y los plastrones
 
MÓDULO II: CONFECCION MEDIA AMERICANA
 
Puntos para sastrería: puntos de hilván, atrás, escapulario, picado, pelota y festón
 
Corte:
- Decatizado del paño
- Posicionamiento de las piezas y marcada con re-largos pertinentes
 
Entretelas: Corte, cierre de las pinzas y picado
 
Acomodación de las entretelas del delantero (con huevo o a la árabe)
 
Realización de bolsillos
 
Colocación del pasamán y picado de solapa y cuello
 
Ensamblaje de la espalda:
- Colocación de refuerzos
- Realización de las aberturas
- Corte de foro
- Ensamblaje de forros del delantero y vista
- Realización de los bolsillos internos (cartera y tiquete)
- Coser Vistas al delantero
 
Plancha y picado de cantos
 
Corte de mangas y sus forros
 
Puesta a punto de la manga (martillo)
 
Cierre piezas de espalda y delantero
 
Cierre a mano de los forros del cuerpo
 
Ensamblar hombros
 
Colocación y acabo de cuello y tapeta              
 
Ensamblaje mangas al cuerpo acabado:
- Cosido de mangas a mano
- Chorizo de guata: y preparación
- Hombrera: colocación y fijación.
- Cierre del forro de sisas y de hombros
- Ojales
- Plancha
- Botones

 

Contacto