Thumb

Sastrería Artesanal por Benet Pluvinet

  • Descripción
  • Galeria
  1. ORGANIZACIÓN DE LA MASTER CLASS:

 

  • Duración: 18 ó 20 horas lectivas.
  • Horario: Fin de semana intensivo. El horario se puede adaptar a criterio del profesor por motivo del temario.
  • Fecha de inicio: Consultar sección Próximos Cursos. 
  • Tipo de curso: 100% presencial. 
  • Precio: A consultar. El precio incluye las telas y entretelas necesarias, pero cada alumno deberá traer su propio costurero con: aguja, metro, hilo, tijeras, etc.
  • Reserva de plaza: A consultar. Dicha reserva se descontará del coste total del curso. Se puede efectuar la reserva en efectivo o mediante una transferencia bancaria, antes de la fecha de inicio del curso. Para reservar la plaza, se requiere el justificante de pago, junto con el contrato del curso debidamente firmado. 
  • Forma de pago: Posibilidad de pago en dos cuotas. Primer pago al formalizar la reserva, resto del pago el primer día de curso. 
  • Título: Una vez finalizado el curso se entregará un Certificado de Asistencia y Aprovechamiento del curso por Benet Pluvinet y Academia Jalón. El alumno debe haber asistido al menos al 90% del curso.
  • Garantía: Academia Jalón lleva más de 25 años formando y asesorando en el campo de la Moda, Patronaje, Corte y Confección, y Diseño, a principiantes o profesionales del sector. Somos No.1 en Málaga en el sector de la formación en Alta Costura. Es para nosotros un honor poder traer a este gran profesional a nuestras aulas, dando así el impulso y el énfasis que siempre hemos tenido por la Alta Costura.
  • Profesor: Benet Pluvinet, Sastre Artesanal de tercera generación familiar arraigada en Valls, desde 1939. A los 9 años su padre le inicia en el oficio, a los 19 años se incorpora profesionalmente en el taller familiar, y en el año 2000 inaugura su actual taller, con toda una vida de experiencia en la profesión.

 

  1. PRESENTACIÓN DE LA MASTER CLASS:

 

  • Esta clase magistral consiste en realizar media chaqueta sastre femenina o masculina, un pantalón sastre completo, o un chaleco sastre completo, como trabajan los Sastres Artesanos. 
  • El sistema utilizado es un sistema propio de nuestro profesor sastre y de muchos años y generación tras generación de familia de sastres a nivel nacional.
  • Estos conocimientos, son muy útiles para todo aquel que se quiera dedicar a la Sastrería Artesanal. Lo que está aprendiendo el alumno es una profesión de años y muy valorada y reconocida en nuestro país.
  • La clase tendrá un número de alumnos limitado, lo que propicia el trato y la atención personalizada. 

 

  1. OBJETIVOS DE LA MASTER CLASS: 

 

  • Conocer los tejidos que se necesitan para formar la prenda realizada a medida, con todas sus partes y sus acabados.
  • Al finalizar el curso el alumno quedará muy satisfecho con el propio trabajo realizado, con un amplio programa y conocimientos adquiridos.

 

  1. CONTENIDO DE LA MASTER CLASS:

 

Existen tres diferentes módulos impartidos por separado:

MÓDULO I: 1/2 CHAQUETA MASCULINA O FEMENINA

  • Cortar la americana con sus ensanches y pasar puntos
  • Preparar las entretelas (sido), con los pinzados adecuados y empezar a dar forma con la plancha
  • Adjuntar las telas y entretela de sido con cuidado y precisión (plancha)
  • Picados de solapas y cuello (plancha)
  • Hacer bolsillos con tapeta y forro interior
  • Cortar vistas, preparar los forros y adjuntarlos
  • Coser los montados y “entornar” el forro
  • Coser hombros y poner cuello y tapa
  • Hacer mangas y clavarlas en la sisa con pequeña hombrera
  • Ojales y picados al canto
  • Planchado
  • Poner botones
 

MÓDULO II: PANTALÓN

  • Tomar medidas al cliente
  • Interpretar las medidas y traducirlas directo encima del tejido con la tiza
  • Cortar y pasar puntes
  • Cortar bolsillos, refuerzos entrepiernas, cremallera y solapa, cinturilla y tiretas cinturón
  • Hacer bolsillos: Francés, de vivos, tipo docker y revolvera
  • Sobrehilar
  • Coser zona cremallera
  • Montados y entrepiernas
  • Coser cinturilla y preparar medida cintura y bajos para probar al cliente
  • Realizar prueba y atender rectificaciones
  • Terminar cintura, bajos y hojales
  • Planchar y coser botones

 

MÓDULO III: CHALECO

  • Tomaremos medidas y diseñaremos el chaleco que deseamos construir
  • Cortar encima del tejido y preparar varias pruebas que con la compañía del SIDO de lana, el picado manual y la plancha, aprenderemos a dar forma a la prenda
  • Practicar los ojales oportunos con hilo de seda
  • Y para una adecuada finalización, un planchado con placa y agua destilada.
  • Clavado de botones de corozo

 

Contacto