Thumb

Patronaje Industrial Femenino

  • Descripción
  • Galeria
  1. ORGANIZACIÓN DEL CURSO:

 

Duración: 18 horas lectivas, divididas en 6 clases de 3 horas cada una.
Horario: A consultar.
Fecha: Consultar sección Próximos Cursos.
Tipo de curso: Presencial y/o a distancia.
PDF con todo el temario explicado paso a paso.
Seguimiento de tu profesora y corrección de ejercicios. Posibilidad de Proyecto final.
Precio: A consultar. El precio incluye todo el material.
Reserva de plaza: Para reservar la plaza, se requiere el justificante de pago. Plazas Limitadas.
Forma de pago: Antes de iniciar el curso, por tarjeta o transferencia.
Título: Una vez finalizado el curso se entregará un Certificado de Asistencia y Aprovechamiento del curso por Academia Jalón. El alumno debe haber asistido al menos al 90% del curso.
Garantía: Academia Jalón lleva más de 25 años formando y asesorando en el campo de la Moda, Patronaje, Corte y Confección, y Diseño, a principiantes o profesionales del sector. Somos No.1 en Málaga en el sector de la formación en Alta Costura. Muchos de nuestros alumnos se encuentran trabajando en talleres o con talleres propios, siendo patronistas industriales, tenemos bolsa de trabajo en la cual ponemos en contacto alumnos con el curso acabado y aquellas empresas que están buscando personal.
Aviso: Cada curso tiene un número de plazas determinadas. Si no se alcanza el mínimo de alumnos por curso, la Academia procederá a retrasar la fecha de inicio del mismo, avisando al alumnado para que puedan adaptarse.

 

  1. OBJETIVOS DEL CURSO:

 

  • Realización de patrones de prendas de vestir de mujer de manera industrial, tanto ceñidas como amplias.
  • Trabajar con plantillas y diferentes tallajes.
  • Ver el patronaje de todo tipo de prendas de mujer: vestidos, camisas, faldas, pantalón, mangas, cuellos, etc…
  • Escalado

 

  1. TEMARIO DEL CURSO:

 

INTRODUCCIÓN

  1. ¿Qué es el patronaje?
  2. Breve historia del patronaje.
  3. Procesos de producción textil.
  4. ¿Qué es el patronaje industrial?

 

MÓDULO I

  1. Fundamentos básicos de geometría aplicados al patronaje.
  2. Introducción al patronaje industrial.
  3. Tabla de medidas industrializadas. 

 

MÓDULO II

  1. Normas de trazado del patrón base de la falda.
  2. Transformaciones de falda con el patrón base.
  3. Transformaciones de falda sin el patrón base.

 

MÓDULO III

  1. Normas de trazado del patrón base del cuerpo con pinzas.
  2. Traslados de pinzas.
  3. Transformación del patrón del cuerpo sin pinzas.

 

MÓDULO IV

  1. Transformación de costadillos (redondo, francés, italiano, chanel).
  2. Transformación del patrón del cuerpo con canesú (canesú y frunces, hombro adelantado y frunces, corte imperio).

 

MÓDULO V

  1. Normas de trazado del patrón base de la manga.
  2. Transformaciones de manga con el patrón base de la manga.
  3. Transformaciones de manga con el patrón base del cuerpo.

 

MÓDULO VI

  1. Normas de trazado del patrón base del pantalón.
  2. Transformaciones.

 

MÓDULO VII

  1. Escalado del patrón base de la falda.
  2. Escalado del patrón base del cuerpo.
  3. Escalado del patrón base de la manga
  4. Escalado del patrón base del pantalón.

 

*El temario de puede adaptar a criterio de la profesora.

Contacto