- ORGANIZACIÓN DEL CURSO:
- Duración: 16 horas lectivas.
- Horario: Fin de semana intensivo. El horario se puede adaptar a criterio del profesor por motivo del temario.
- Fecha de inicio: Consultar sección Próximos Cursos.
- Tipo de curso: 100% presencial.
- Precio: A consultar. El precio incluye todo el material.
- Reserva de plaza: A consultar. Dicha reserva se descontará del coste total del curso. Se puede efectuar la reserva en efectivo o mediante una transferencia bancaria, antes de la fecha de inicio del curso. Para reservar la plaza, se requiere el justificante de pago, junto con el contrato del curso debidamente firmado.
- Forma de pago: Posibilidad de pago en dos cuotas. Primer pago al formalizar la reserva, resto del pago el primer día de curso.
- Título: Una vez finalizado el curso se entregará un Certificado de Asistencia y Aprovechamiento del curso por Ángel Sánchez y Academia Jalón. El alumno debe haber asistido al menos al 90% del curso.
- Garantía: Academia Jalón lleva más de 25 años formando y asesorando en el campo de la Moda, Patronaje, Corte y Confección, y Diseño, a principiantes o profesionales del sector. Somos No.1 en Málaga en el sector de la formación en Alta Costura. Es para nosotros un honor poder traer a este gran profesional a nuestras aulas, dando así el impulso y el énfasis que siempre hemos tenido por la Alta Costura.
- Profesor: Ángel Sánchez, profesional en el sector de Encajes y Bordados de Alta Costura, se ha especializado en diferentes técnicas de encajes, las cuales han sido aprendidas en diferentes escuelas de Europa, cuenta con más de 25 años de experiencia.
- OBJETIVOS DEL CURSO:
- En este curso se enseña la técnica del bordado en tul de seda, tal y como se realiza durante décadas en el área de Granada. Se da una introducción a esta técnica para utilizarla en todo tipo de prendas, incluso mezclando todo tipo de fibras y colores. Mezclaremos los hilos finos con hilos de colores, para dar más color al diseño.
- Con esta técnica es como se han realizado las famosas Mantillas Granadinas, únicas en el mundo desde que la introdujera la Emperatriz Eugenia de Montijo. Con la Revolución Industrial se empezó la fabricación mecánica del tul y las mujeres de Granada lo bordaban imitando los dibujos del Encaje Chantilly que es mucho más caro y complejo.
- CONTENIDO DEL CURSO:
- Aprenderemos desde la base como montar el bastidor, colocar el tul y puntear al menos dos piezas. Se enseñarán las direcciones que tiene el tul para bordarlo.
- Aprenderemos los siguientes puntos, entre otros:
- - Perfilado
- - Punto de zurcido
- - Ojetes y algún que otro calado
- Además aprenderemos a bordar al matiz con hilos de diferentes colores.
- El trabajo final podrá usarse como aplicación para un puño, cinturón, escote de vestido, quedará a decisión del alumno.
*El temario de puede adaptar a criterio del profesor.
Contacto